A Distancia
Objetivo: Este curso provee a los estudiantes con los conocimientos y técnicas necesarias para diseñar, implementar y solucionar problemas de Quality of Service (QoS) en una red.
Requisitos: Haber realizado el curso: ICND (Interconnecting Cisco Networking Devices) 1 y 2 o acreditar conocimientos equivalentes.
Duración: 40 horas
Temario:
- Introducción a IP QoS
- Entendiendo la necesidad de QoS
- Implementando QoS
- Implementando QoS
- Identificando modelos para implementar QoS
- El modelo de servicio integrado
- El modelo de servicio diferenciado
- Identificando mecanismos QoS
- QoS en la vida de un paquete
- Introducción a Modular QoS CLI y AutoQoS
- Modular QoS CLI
- Cisco AutoQoS VoIP
- Cisco AutoQoS Enterprise
- Classification and Marking
- Entendiendo Classification and Marking
- Utilizando MQC para clasificación
- Utilizando MQC para Class-Based Marking
- Utilizando NBAR para clasificación
- Configurando QoS Pre-Classify
- Configurando LAN Classification and Marking
- Manejo de congestion
- Entendiendo la implementación de colas
- Configurando FIFO y WFQ
- Configurando CBWFQ y LLQ
- Configurando manejo de congestiones LAN
- Evitando congestiones
- Introducción a la prevención de congestiones
- RED
- Configurando Class-Based Weighted RED
- Configurando notificaciones de congestión explicitas
- Traffic Policing and Shaping
- Entendiendo Traffic Policing and Shaping
- Configurando Class-Based Policing
- Configurando Class-Based Shaping
- Configurando Class-Based Shaping en interfaces Frame Relay
- Frame Relay Voice-Adaptive Traffic Shaping and Fragmentation
- Mecanismos de vínculos eficientes
- Entendiendo los mecanismos de vínculos eficientes
- Configurando compresión de encabezados basada en clase
- Configurando fragmentación de vinculo e Interleaving
- Mejores practicas de QoS
- Entendiendo las mejores practicas de clasificación de tráfico
- Desplegando End-to-End QoS
- Proporcionando QoS para seguridad
Técnicas: Al finalizar el curso los estudiantes serán capaces de
- Configurar AutoQoS en routers WAN y monitorear el resultado.
- Configurar colas FIFO y WFQ en routers WAN y medir y analizar la performance de la red.
- Configurar WRED en routers WAN para controlar que trafico es descartado durante la congestión.
- Configurar CBWFQ y LLQ en routers WAN para proveer garantía de ancho de banda y latencia.
- Configurar mapeo COS-to-queue y cola WRR en el switch Catalyst 2950.