Si eres usuario de PC no muy experto alguna vez te debes haber preguntado ¿Para qué sirven las teclas FUNCION que están en la parte superior del teclado? Para ellos preparamos este artículo.
Uso de las teclas función
F1 – Abre la pantalla de “Ayuda” en casi todos los programas
F2 – Permite “Renombrar” un archivo o carpeta que esté seleccionado
F3 – Abre la “barra de búsqueda” en la aplicación que tenemos activa
F4 – La Tecla “Alt + F4” cierra la ventana activa
F5 – Permite “Recargar” la página que tenemos en el momento
F6 – Posiciona el cursor en la “barra de dirección” en los navegadores web
F7 – Esta Tecla es utilizada para “verificar gramática y ortografía” de los documentos de Aplicaciones Microsoft como por ejemplo Microsoft Word
F8 – Con F8 podemos acceder al “menú de buteo” de la computadora cuando esta está prendiendo
F9 – “Recarga” un documento de Microsoft Word y “Envía y Recibe mails” en Microsoft Outlook
F10 – “Activa la barra de menú” de la aplicación que tengamos abierta en el momento. Con la tecla Shift + F10 sucede lo mismo que si hiciéramos “clic derecho”
F11 – “Activa y desactiva el modo pantalla completa” en los navegadores web
F12 – Abre el cuadro de diálogo “Guardar como” en Microsoft Word
0 responses on "¿Para qué sirven las teclas de Función?"